A los médicos “no les sorprende” que la mayor parte se forme fuera de la jornada laboral

El presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos, Javier de Teresa, ha asegurado que en el seno del estamento facultativo «no sorprende» el hecho de que la «inmensa mayoría» de galenos españoles dediquen la mayor parte de su formación continuada fuera de las horas ordinarias establecidas en su jornada laboral.

De Teresa se ha referido así al reciente informe elaborado por el Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada (Simeg), del que se desprende, tras llevar a cabo una encuesta de ámbito nacional en la que han participado 2.860 facultativos de toda España, que más del 69 por ciento de los médicos españoles dedican cinco o más horas a su formación continuada fuera de su jornada laboral para poder garantizar así la calidad de los servicios prestados.

En declaraciones a Europa Press, el presidente de la entidad colegial ha asegurado al respecto que, «todos los que nos dedicamos a esta profesión, sabemos la cantidad de horas que le echamos fuera de nuestro tiempo profesional, aunque no sabría cuantificarlas».

Por ello, ha admitido que «no sorprende» una de las principales conclusiones del mencionado informe, tal y como los propios autores de este trabajo también referían que ya intuían previo a las conclusiones del mismo, si bien De Teresa ha puntualizado que aún no ha podido leerlo con detenimiento.

En cualquier caso, ha explicado que los médicos «dedicamos mucho tiempo personal a esta formación, siendo ésta una percepción que tenemos todos, ya que, de toda la vida, mucha formación la hemos tenido que hacer en horario de tarde y los fines de semanas», ha argumentado De Teresa, quien ha expuesto, a modo de ejemplo, «la celebración de muchos congresos médicos que empiezan los viernes para luego seguir los sábados y los domingos».

«El médico en España está todo el día preparando conferencias, leyendo nuevas cosas y preparando hasta sesiones clínicas cuando se encuentra en su casa», ha ahondado este experto, quien ha expuesto el aval de las propias familias. «En mi casa lo saben muy bien», ha afirmado.

fuente

http://www.redaccionmedica.com/noticia.php?not_id=30220&TB_iframe=false&height=600&width=710