Antiguos medicamentos están ahora avalados por el tiempo.
Los remedios de siempre o medicamentos ‘vintage’ han sobrevivido al paso de los años y a la evolución farmacéutica. Pese a que algunos fueron creados hace más de un siglo, el tiempo los avala, la gente los busca a conciencia y ocurre que hasta algunos laboratorios tratan de imitarlos.Es aquello de que si se ha mantenido tantos años en el mercado quiere decir que funcionaLo dice quien los vende, Lluis Barenys, titular de la farmacia Barenys, una de las más emblemáticas de Barcelona: «Hay medicamentos de este tipo que son buscados a conciencia. A veces, la gente los recomienda y los clientes te los piden».
‘Parches Sor Virginia’, desde 1926
Por ello y, aunque en la actualidad sólo han logrado sobrevivir 10 o 12 productos de estas características, muchos son imitados. Entre los más comprados el farmacéutico indica tres: los ‘parches Sor Virginia’, el ‘Arnidol’ y el protector ‘Neucs-p-rosa’. Los ‘parches Sor Virgina, conocidos como parches de la monja, empezaron a comercializarse en 1926 para aliviar los dolores musculares y articulares. Su demanda ha llevado a los Laboratorios Hartmann a relanzarlos al mercado con una fórmula mejorada.
El ‘Arnidol’ «es un nuevo producto que ha retomado un componente muy utilizado desde la antigüedad: la árnica». El ‘Arnidol’ está indicado para tratar golpes y rozaduras y se utiliza mucho en los niños.
‘Agua de Carabaña’, desde 1928
El protector de la piel ‘Neusc-p-rosa’, aunque ahora ha cambiado su diseño, ha sobrevivido durante tanto tiempo por su eficacia a la hora de eliminar grietas y asperezas de las manos, codos y talones.
Otros productos que aguantan el paso del tiempo son el ‘Termosan’, utilizado como analgésico y antiinflamatorio, el ‘Agua de Carabaña’, comercializado desde 1928 como digestivo, depurativo y desinfectante, y la ‘Solución Schoum’, utilizado para calmar las digestiones pesadas y los dolores menstruales.
fuente
http://www.20minutos.es/noticia/919064/0/viejos/farmacos/nuevos/