CESM alerta de que sobrarán médicos en Primaria y Urgencias con la aplicación de las 37, 5 horas

Tras el estudio realizado por las asesorías jurídicas de los sindicatos CESM y Omega sobre las repercusiones que tendrá la Ley de Medidas del Empleo Público aprobada por la Xunta, la coalición sindical alerta de que los colectivos que sufrirán mayor perjuicio son los facultativos que trabajan en los Puntos de Atención Continuada (PAC) de Atención Primaria, y los profesionales de Urgencias que trabajan en la atención hospitalaria. La aplicación de esta Ley supone la derogación de los acuerdos anteriores sobre jornada y desde CESM-Omega advierten de que supondrá “cambios brutales en las condiciones de trabajo” que darán lugar a que sobren médicos en Atención Primaria y en las Urgencias hospitalarias

Estos profesionales tienen por acuerdo una jornada de 1.430 horas, y la disposición derogatoria de la Ley de Medidas supone que se deroguen todos los convenios o acuerdos anteriores a esta ley, por lo que estos profesionales pasarán a tener una jornada de 1.645 horas que se desglosan en las 1.624 horas correspondientes a la jornada de 37,5 horas semanales, más 21 horas correspondientes a los tres días de libre disposición eliminados en otro apartado de la misma ley. “Por todo lo expuesto, señalan desde CESM-Omega, supone que sobrarán médicos, ya que donde hoy hay 5, bastarán 4 para hacer el mismo número de horas”.

La aplicación de la jornada de 37,5 horas en el caso de los facultativos de Primaria, junto con la acumulación de sabados que actualmente se están realizando, “supondrán una importante bolsa de horas no trabajadas que cada facultativo deberá cumplir a tenor de la ley, lo que supondrá realizar labores fuera de la jornada de 8 a 15 horas, muy previsiblemente en jornada de tarde”, según señalan.

fuente

http://www.redaccionmedica.com/noticia.php?not_id=27198&TB_iframe=false&height=600&width=710