CESM exige la aplicación de la carrera profesional y la puesta en marcha de las comisiones de paso de nivel
El Sindicato Médico de la Comunidad Valenciana (CESM-CV) ha hecho público un comunicado en el que exige la apertura de la carrera profesional para el año 2012, que fue negada y anulada para este año en la ley de presupuestos para el año 2011. Desde el sindicato aseguran que “se tomarán las medidas que sean precisas para que sea así. Este año los presupuestos para el 2012 deben hacerse acordes con el compromiso adquirido”, han destacado.
Para CESM-CV es esencial el cumplimiento de los acuerdos firmados con la Consejería y con el apoyo del Presidente. En dichos acuerdos se especificaba el cumplimiento de las firmas anteriores. La Carrera es uno de los incentivos más atractivos para el médico, le reconoce su preparación, su dedicación a estar al día, su desarrollo como profesional y su implicación con el sistema y así se firmó y por eso se puso en marcha, con la firma de todos los sindicatos, la Consejería de Sanidad y la Presidencia. Fue además un ejemplo en su momento de cómo realizar un acuerdo a nivel Nacional.
En nuestra Comunidad es una de las pocas que se reconoce además el tiempo trabajado como residente, y el residente tiene derecho a productividad según acuerdos firmados por CESM-CV y Consejería, si queremos atraer a médicos a nuestra Comunidad, si no queremos perderlos, debemos mantener la Carrera Profesional, como una de las retribuciones variables que se consolidan por tu preparación e implicación en el sistema de salud.
El Consejero por ser médico sabe que este logro, prometido por el Congreso de los Diputados en el año 1982, (como vemos hace ya muchos años y muchos años hemos esperado al cumplimiento) con el voto unánime de todos los diputados, no puede perderse por problemas económicos, dando paso a otros supuestos retributivos, él personalmente como médico esperó más de 25 años a su puesta en marcha y ahora no puede olvidar esos años como médico, por eso esperamos su defensa a ultranza de nuestra Carrera, la única votada en un congreso de diputados como derecho hace ya más de 25 años.
fuente
http://www.redaccionmedica.com/noticia.php?not_id=15794&TB_iframe=false&height=600&width=710