Ecuador aterriza en España para recuperar sus médicos

El Gobierno de Ecuador ha presentado en la sede de su Secretaría Nacional del Migrante en Madrid el plan ‘Ecuador Saludable, vuelvo por ti’, que pretende atraer a los profesionales de la salud ecuatorianos que trabajan fuera de su país para que retornen. En este sentido, la ministra de Salud Pública de Ecuador, Carina Vance, ha señalado que ya se han cumplido algunos requisitos para facilitar la vuelta de sus compatriotas, como aprobar el reconocimiento de aquellos títulos que se han otorgado en España.

Es un plan de ámbito internacional, ya que más de 10.000 profesionales de la salud ecuatorianos están ejerciendo su profesión en países de Europa y en Estados Unidos. De hecho, en los dos últimos años, este colectivo extracomunitario es el que más aumentado su presencia en el examen para acceder a una plaza de formación sanitaria especializada. Según Felipe Vega de la Cuadra, consejero de la Embajada de Ecuador en España, “hace un tiempo Ecuador era un país que sacaba de su tierra a los profesionales y les confrontaba a un destino incierto, la emigración”.

Por otra parte, Francisco Hagó, ministro de la Secretaría Nacional del Migrante, ha señalado que el colectivo de profesionales ecuatorianos “ha sido un pilar fundamental para el desarrollo de España”, sin embargo, ha comentado que el Gobierno de Rafael Correa, tiene el objetivo de “devolver a la patria lo que se merece, su gente y sus recursos”.

Política de recursos humanos

Para lograr este objetivo, se está realizando una política de recursos humanos histórica, según la ministra de Salud ecuatoriana, que consiste en un principio en trabajar junto a las universidades en el establecimiento de las especialidades que ofertan los centros educativos. De esta forma, se tendrá una visión más clara de los especialistas que se necesitan en el país y se podrán adecuar las becas a estas necesidades.

Por otra parte, se va a llevar a cabo un proceso de oposiciones con 15.000 ‘partidas de nombramiento’  para profesionales de la salud al que podrán acceder los interesados desde fuera de Ecuador, a través de internet y del centro en Madrid de la Universidad Técnica Particular de Loja en virtud de un convenio con el Gobierno ecuatoriano.

El Gobierno de Ecuador ha avanzado y mejorado su sistema de salud pública y según la ministra Carina Vance, “es necesario que este avance se complete con las capacidades humanas que tenemos en el exterior”. Entre las mejoras, se ha ampliado la cobertura sanitaria, a la que antes no podían acceder las clases más empobrecidas. También se ha abierto un proceso de acreditación internacional para los principales hospitales del país, que han visto mejoradas sus infraestructuras y equipamiento.

Finalmente, Carina Vance ha señalado el cambio que se ha producido con Medicina Familiar y Comunitaria, que desde hace “dos o tres meses” está reconocida como una especialidad, como una muestra de la nueva política de priorizar el primer nivel asistencial.

fuente

http://www.redaccionmedica.es/noticia/ecuador-aterriza-en-espana-para-recuperar-sus-medicos-8628