El 65% de los MIR de Cataluña encontraron trabajo tras acabar su formación en 2011

El Colegio Oficial de Médicos de Barcelona ha dado la bienvenida a los nuevos colegiados que comienzan su periodo de formación sanitaria especializada en Cataluña. Según una encuesta realizada por el COMB en el año pasado, el 65 por ciento de los médicos internos residentes de la comunidad encontraron trabajo al terminar su residencia en 2011.

Josep Berenguer Camps, director del área de médicos jóvenes del COMB, aseguró en las pasadas jornadas de estudiantes de Medicina del Hospital Universitario de Bellvitge que aunque ha bajado la tasa de empleo para los que acaban su residencia en Cataluña, aún sigue siendo un porcentaje muy alto. De esta forma, en 2006, el 78,8 por ciento de los 553 MIR que terminaron su residencia encontraron un puesto de trabajo, y en 2011, el 65 por ciento (de 631).

El resto de los jóvenes especialistas que no accedieron a un empleo en 2011, el 23,1 por ciento lo buscaba en el momento de la realización de la encuesta, el 10,2 por ciento optaba por realizar un máster o doctorado; el 1,3 por ciento anunciaba que volvería a presentarse al MIR; y el 0,3 por ciento estudiaría para oposiciones.

Alternativas

El director del área de médicos jóvenes del COMB ha contado a los estudiantes cuáles podrían ser las alternativas a la formación MIR cuando acaben su carrera de Medicina. Una salida sería realizar la especialidad en países europeos como en Inglaterra. En el Reino Unido hay dos formas de especializarse, una de acceso directo y otra con una especialización básica de tres años más un entrenamiento más especializado de tres a ocho meses. Sin embargo, Berenguer Camps ha señalado que las plazas en Inglaterra se han reducido. Las especialidades más demandadas allí son Geriatría, Urología, Pediatría, Psiquiatría y Medicina Familiar y Comunitaria.

Las alternativas no regladas en estos momento por la vía MIR en España son especialidades como Medicina Estética, Acupuntura, Medicina Tropical, Urgencias, o médicos de residencias geriátricas. También se puede ejercer como médico sin especialidad en la Medicina Penitenciaria, Forense, Militar, o en la docencia.

Otra posibilidad para los médicos que no quieran realizar el MIR es la salida en la industria farmacéutica o en la gestión sanitaria, para lo cual tendrían que acceder a un máster.

fuente

http://www.redaccionmedica.com/noticia.php?not_id=30158&TB_iframe=false&height=600&width=710