El Hospital Doctor Peset de Valencia coloca dos válvulas aórticas a través de la arteria femoral

La Unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista del Hospital Universitario Doctor Peset de Valencia ha colocado dos válvulas aórticas usando un catéter a través de la arteria femoral, según ha informado la Generalitat en un comunicado.

Se trata de una novedosa técnica quirúrgica que se conoce con el nombre de reemplazo o implante de válvula aórtica transcatéter (TAVI por sus siglas en inglés) y hasta la fecha, nunca se había realizado en un hospital que no contase con la especialidad de Cirugía Cardiovascular.

Los dos pacientes intervenidos, una mujer de 87 años y un hombre de 84 años, sufrían una estenosis valvular aórtica, es decir, un estrechamiento u obstrucción de esta válvula que regula el flujo de sangre desde el ventrículo izquierdo del corazón a la arteria aorta.

Esta patología, provocada por la acumulación de calcio y el crecimiento del tejido fibroso sobre la válvula aórtica, hace que el ventrículo izquierdo deba esforzarse más para bombear la sangre y, con el tiempo, el músculo cardíaco se debilita y produce una serie de síntomas como dificultad para respirar, dolor de pecho (angina), mareos y desmayos.

El reemplazo de la válvula aórtica se realiza tradicionalmente en una intervención a corazón abierto que suele durar entre tres y seis horas. Esta intervención se practica en quirófano con anestesia general y debe llevarse a cabo por parte de cirujanos cardiovasculares. Los pacientes suelen permanecer hospitalizados como mínimo 10 días.

fuente

http://www.europapress.es/sociedad/salud/noticia-cvalenciana-hospital-doctor-peset-valencia-coloca-dos-valvulas-aorticas-traves-arteria-femoral-20101118121300.html