El SAS vulneró por vía indirecta el derecho a la huelga de los especialistas internos residentes
La Inspección Provincial de Trabajo de Sevilla ha emitido un informe en el que concluye que el SAS «vulneró por vía indirecta» el derecho a la huelga de los especialistas internos residentes (EIR, antiguos MIR), que mantuvieron un paro indefinido de varias semanas que arrancó a mediados de noviembre de 2012, al entender este organismo que se sustituyó al personal en formación «por facultativos especialistas de área (FEA) mediante múltiples modificaciones de sus turnos y horarios de trabajo».
Estos médicos en formación presentaron en su momento diversas denuncias individuales contra el SAS, tras considerar que la Administración intentaba «boicotear» su derecho a la huelga. De hecho, ello motivó que, a principio de diciembre del pasado año, la Inspección de Trabajo citase a la Coordinadora Andaluza de Representantes de Especialistas Internos Residentes (CAREIR) para que le aportase todala documentación relativa a las «presuntas coacciones» recibidas por este colectivo por parte de la Administración.
En la resolución, a la que ha tenido acceso Europa Press y con fecha de 12 de marzo, Trabajo argumenta ahora que se está ante una «acción vulneradora del derecho a la huelga», susceptible de «obtener amparo mediante su impugnación ante el orden jurisdiccional social y por el procedimiento de tutela de los derechos fundamentales y libertades públicas». En este dictamen, Trabajo argumenta que el aspecto asistencial desarrollado por los residentes «no ha de ser tenido en cuenta a efectos de computar el número de efectivos precisos para la atención de las necesidades sanitarias de la población objeto de atención», frente a los cual constata que «todas las operaciones modificadas en los turnos y horarios de los facultativos especialistaspretendían dar cobertura efectiva a las necesidades de la población», mientras los residentes se encontraban de huelga.
«No se ha constatado que contrataciones hayan sido para sustituir a los MIR en huelga»
De hecho, la Inspección de Trabajo recoge igualmente que, «en los periodos sin huelga de los EIR (residentes), dichas modificaciones (de turnos y horarios para los facultativos especialistas) no se producían en (igual) número y calidad». Respecto a la denuncia planteada también por los residentes de que se habían producido contrataciones de personal no vinculado con el SAS con anterioridad a la huelga, Trabajo sostiene que «no se ha constatado que dichas contrataciones lo hayan sido para sustituir a los residentes en huelga», por lo que, en consecuencia, «no se ha constatado la existencia del denominado ‘esquirolaje externo'».