El SIMEX desconvoca la huelga

El Sindicato de Médicos de Extremadura (SIMEX) anunciaba esta semana que finalmente se había llegado a una serie de acuerdos con el Servicio Extremeño de Salud, de manera que la huelga prevista para el mes de abril quedaba desconvocada. En declaraciones a EL MÉDICO INTERACTIVO, José Ignacio Vilella, secretario general del Sindicato, señalaba que “la administración y el sindicato consideramos que se daban las circunstancias para desconvocar la huelga”. Sobre cómo se ha producido ese acuerdo y cuál ha sido la actitud de la administración, Vilella expone que “las negociaciones han sido duras, pero estamos contentas ambas partes de finalmente haber llegado a un acuerdo. No hemos conseguido todo lo que queríamos, pero hemos conseguido parte, porque era el acuerdo más viable”.

El secretario general del SIMEX resume cuáles han sido los puntos acordados. “Los acuerdos fundamentalmente son de tipo organizativo, y son referentes a la jornada laboral, a la exención de guardia de mayores de 55 años, que a partir de una sentencia por haber caducado un acuerdo de tiempos de INSALUD, generaba una diferencia entre médicos. Se ha conseguido también esta libranza para los profesionales de Atención Primaria. Es decir, hemos desarrollado algo más el Estatuto MARCO”.

Otra de las cuestiones abordadas en esta ocasión era el reconocimiento de las mismas condiciones para el Servicio de Urgencias, como un área más de los hospitales extremeños, “lo que está recogido en el acuerdo es que al ser un servicio más del hospital, tenía la pretensión lógica de tener la jerarquización y estructura de un servicio como los demás. Esto es así ya que por ejemplo, también son urgencias la UCI, y sí que tiene esta misma estructura que el resto del hospital, por eso se solicitaba lo mismo”, concluía el sindicalista.

Sin embargo, temas como el aumento del precio de la guardia y el importe de la productividad variable quedaban pospuestos, ya que el Sindicato entendía que se está en un momento económico delicado, y que por lo tanto actualmente no existen recursos suficientes como para abordar este tipo de cuestiones. “El dinero se ha pospuesto, nos hemos quedado con los que más nos importaba, que son los aspectos organizativos”. Sobre esta cuestión Vilella matizaba que “el médico no pedía dinero, vamos a cobrar lo mismo, bueno, en realidad menos, como todos los funcionarios de España, pero no se trataba de esta cuestión”.

Un acuerdo con pretensión de futuro

Aunque las negociaciones hayan terminado, aún queda trabajo por hacer, según se expone el SIMEX. El siguiente paso a dar, según el representante sindical es “imbricar una cosa con otra, por ejemplo la libranza y las guardias de primaria, traen consigo unas consecuencias que son las que ahora hay que casar”.

De esta manera, José Ignacio Vilella concluía que “tan difícil como lograr el acuerdo es su seguimiento, y evidentemente, la cosa no ha acabado aquí. Siempre quedan cosas pendientes, sino en el sentido de negociación, si en el sentido de llevarlas a la práctica, y por lo tanto hay que seguir trabajando”.

fuente

http://www.elmedicointeractivo.com/noticias_rss_ext.php?idreg=29196