El SNS reduce plantilla y prescinde de 14.000 médicos

El Sistema Nacional de Salud (SNS) redujo en 14.000 efectivos su personal médico entre 2009 y 2011, según revelan las cifras ofrecidas por el Informe Anual del SNS de 2011 publicado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. En concreto, el SNS pasó de contar con 128.000 médicos en 2009 a tan solo 114.000 en 2011. La totalidad de esas ‘bajas’ corresponden a Atención Hospitalaria (pasa de 93.000 a 79.000 médicos), ya que Atención Primaria incrementó ligeramente su personal facultativo, pasando de 34.500 a 35.000 médicos en 2011.

En contraposición a la caída en el número de médicos, el SNS incorporó a más de 5.000 enfermeras en los últimos dos años hasta alcanzar las 157.000. De esas 5.000 nuevas enfermeras, 4 de cada 5 fueron a parar a los hospitales (pasa de 124.000 a 128.000 en total) y tan solo una a Primaria (de 28.500 a 29.500 enfermeras). En los hospitales y centros de especialidades del SNS la tasa de médicos en 2010 fue de 17,2 por cada 10.000 habitantes (0,7 más que en 2009), de los que 4 de cada 10 son mujeres. En Enfermería hospitalaria la tasa fue de 27,9 por cada 10.000 habitantes, de las que 9 de cada 10 son mujeres.

Por grandes grupos de especialidad, del total de los médicos en Atención Hospitalaria, 5 de cada 10 se dedican a las disciplinas médicas, 3 a disciplinas quirúrgicas, algo más de 1 trabaja en servicios centrales (análisis clínicos, microbiología, radiodiagnóstico…) y alrededor de 1 en urgencias. Por su parte, algo más de 35.000 facultativos trabajan en los centros de salud y en los consultorios locales del SNS (alrededor de 29.000 médicos de Familia y algo más de 6.000 pediatras), con una ratio en 2011 de 7,6 médicos por cada 10.000 habitantes (+0,1 respecto a 2010).  En Enfermería de Atención Primaria, donde 8 de cada 10 efectivos son mujeres, la ratio subió también una décima hasta los 6,3 profesionales por cada 10.000 habitantes.

Los sueldos caen un 3,9 por ciento

La remuneración del personal en el SNS ascendió en 2009, a 30.934 millones de euros. Desde el cierre del proceso transferencial hasta 2009, este componente del gasto ha registrado tasas de variación interanuales entre 7,6 y el 12,7 por ciento, lo que supone una tasa media de crecimiento interanual del 9,7 por ciento. En 2009, sin embargo, parece iniciarse un periodo de moderación en el crecimiento de este componente del gasto. Las variaciones de esta masa salarial son consecuencia de las variaciones en el número de efectivos en el SNS y de sus retribuciones, según explican los autores del informe.

Las medidas sobre reducción de salarios de los empleados públicos adoptadas por el Real Decreto 8/2010, junto con las restricciones de acceso al empleo público establecidas en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2011, hacen prever una moderación del crecimiento de esta parte del gasto sanitario, que los autores calculan que se traduce en una caída del 3,9 por ciento en los salarios del personal del SNS

fuente

http://www.redaccionmedica.com/noticia/el-sns-adelgaza-su-plantilla-y-prescinde-de-14000-medicos-7011