En Cataluña, solo el 30% de los residentes que se forman son necesarios para cubrir las vacantes por jubilación

En Cataluña está previsto que se jubilen este año 141 profesionales sanitarios, sin embargo los especialistas que terminarán su residencia son 492. Por lo tanto, el 70 por ciento de los residentes no serán necesarios para cubrir esas vacantes por jubilación.

La especialidad donde la diferencia entre jubilados y egresados de la residencia es más notable es Medicina Familiar y Comunitaria. Para este año, el Instituto Catalán de la Salud ha previsto que queden vacantes por jubilación un total de 31 puestos pero los médicos residentes en esta especialidad que acaban su formación son 144. Así se puede ver en el nuevo Plan de Recursos Humanos del ICS que ha publicado el Diario Oficial de Cataluña.

Esta diferencia se acentúa en 2013, cuando para 47 vacantes por jubilación habrá 180 residentes de Medicina Familiar y Comunitaria.

Por otro lado, también hay especialidades en déficit, en las que el número de residentes es inferior al número de jubilaciones previstas. En esta situación se muestran la especialidad de Análisis Clínicos (en déficit todos los años contemplados), Microbiología y Parasitología (en este año), Cirugía Cardiovascular (en 2013) y Crugía Pediátrica (en 2014). En los demás casos que se muestran, el número de residentes que finalizan su periodo formativo compensan el número de jubilaciones previstas.

fuente

http://www.redaccionmedica.com/noticia.php?not_id=25198&TB_iframe=false&height=600&width=710