En el tronco de Laboratorio lo común debería ser Análisis Clínicos, según los bioquímicos

Los bioquímicos han apostado desde el principio por el modelo de troncalidad, de hecho, el presidente de la Sociedad Española de Bioquímica Clínica y Patología Molecular (Secq), Francisco Álvarez, ha asegurado a Redacción Médica que el nuevo modelo sería “bastante más eficiente que el que hay actualmente”. Para el tronco de Laboratorio en el que están incluidos los bioquímicos, Álvarez cree que lo ideal sería que Análisis Clínicos “fuera el tronco, del que luego nacerían Bioquímica Clínica, Inmunología, Microbiología, e incluso, la nueva especialidad de Genética”.

Este modelo, permitiría tener “una base” a todos los residentes de las áreas de conocimiento de los laboratorios mucho más completa que la actual, según Francisco Álvarez. En cuanto a la petición de algunas especialidades de aumentar a cinco años el periodo específico de formación, Álvarez asegura que “es inviable” en estos momentos por motivos económicos.

Las competencias que comparten las especialidades de laboratorio son suficientes para cubrir una formación de dos años, creen los bioquímicos, e incluso afirman que se incluirían “apretadas” en ese tiempo.

De ese tronco común nacerían las especialidades, que según Francisco Álvarez, “no podrían ser las actuales”, sino que sufrirían una remodelación.

La Sociedad Española de Bioquímica Clínica y Patología Molecular no entiende el rechazo de microbiólogos e inmunólogos a este proyecto de troncalidad. “No saldrían perjudicados en absoluto”, comenta Álvarez.

En cuanto a las reuniones del grupo del tronco de Laboratorio, en el que no ha participado en ningún momento la Comisión Nacional de Microbiología, por haber dimitido hace ya un año, Álvarez ha comentado a esta publicación que ha habido cuatro o cinco reuniones en el Ministerio de Sanidad con una consultora y donde “se han estado definiendo competencias generales” pero no sobre los programas específicos, “porque no se sabe ni se ha parado a hablar de cuáles son las especialidades”.

fuente

http://www.redaccionmedica.com/noticia.php?not_id=12412&TB_iframe=false&height=600&width=710