En España no se reconoce ni la profesionalidad ni la dedicación del residente
La Secretaria Técnica MIR de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) ha publicado un manifiesto de apoyo a las reivindicaciones que los médicos internos residentes realizan en todo el territorio nacional, ya que según el secretario José Luis Bonafonte, “en España no se reconoce debidamente la profesionalidad y dedicación del MIR”
A través de este comunicado firmado por Bonafonte, la Confederación quiere señalar “la merma cada vez más notable” en la calidad de la formación de los MIR, causada según CESM por la “reducción de las horas de formación, la desmotivación de los tutores por la falta de reconocimiento, y la dedicación del colectivo en formación a actividades más propias de especialistas que de residentes por la escasez de personal y el recorte y amortización de las plantillas médicas”.
Por otra parte, José Luis Bonafonte señala el recorte “indiscriminado” en las nóminas de los MIR, que en algunas ocasiones ha supuesto una disminución bruta de más del 30 por ciento a final de mes. “Son profesionales muy bien formados, con licenciatura, máster, doctorado, multitud de cursos de formación y horas de estudio a sus espaldas, que ven como cada día les cuesta más llegar a fin de mes y se asientan en la franja de los mileuristas”, se lamenta el secretario MIR de CESM.
No solamente se ataca a la formación de los especialistas, según el comunicado, sino que advierte de que la situación de la sanidad española “es crítica” porque “se atenta una y otra vez contra el derecho fundamental de recibir atención de forma rápida y eficaz”, comenta Bonafonte en el manifiesto.
Situación en Andalucía
En el manifiesto se hace una mención especial a la situación de Andalucía, donde los especialistas internos residentes llevan más de una semana de huelga. Según Bonafonte, la comunidad autónoma sufre especialmente “estos recortes salariales abusivos que les obligan a ceder el sueldo correspondiente a 10 horas de guardia al mes a la administración”.
Sin embargo, recuerda que “el resto de comunidades autónomas no están mucho mejor”, por lo que desde la Secretaria MIR de CESM han querido “mostrar todo el apoyo al colectivo MIR, a las medidas que en algunos casos nos han obligado a tomar como huelgas y manifestaciones y a la justa reivindicación de las mejoras formativas, laborales y retributivas”, finaliza el manifiesto
fuente
http://www.redaccionmedica.com/noticia.php?not_id=40848&TB_iframe=false&height=600&width=710