Entra en vigor la nueva legislación de la UE sobre farmacovigilancia
La Unión Europea (UE) está modificando la legislación farmacéutica en lo relativo a: información al paciente, medicamentos falsificados y farmacovigilancia. De estos tres ámbitos, el primero que dispone ya de su nueva normativa tras dos años de negociaciones, es la farmacovigilancia, tema que se planteó modificar la Comisión Europea con el fin de reforzar el control de la salud pública, asegurar el funcionamiento adecuado del mercado interior y simplificar las reglas y procedimientos actuales.
Según un informe elaborado por la Comisión Europea, el cinco por ciento de los ingresos hospitalarios se deben a una reacción adversa a un medicamento. Estas reacciones son, además, la quinta causa más común de muerte entre los pacientes hospitalizados, con casi 200.000 fallecimientos anuales y un coste de 80.000 millones de euros.
La legislación se ha modificado también para aclarar las responsabilidades de todos los que forman parte del proceso de desarrollo y comercialización de un fármaco, así como mejorar la recogida de datos y la información tanto al público como a los profesionales sanitarios.
Con la nueva legislación sobre farmacovigilancia, se calcula que se salvarán anualmente entre 591 y 5.910 vidas en la UE. Asimismo, se calcula un ahorro para la sociedad de entre 237 y 2.400 millones de euros anuales. Esta nueva normativa entrará en vigor el próximo 20 de enero.
fuente
http://www.medicosypacientes.com/noticias/2011/01/11_01_11_europa