España supera la barrera de los 2.000 médicos en paro
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), dependiente del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, ha hecho públicas las cifras de desempleo entre los titulados de Ciencias de la Salud en España durante el mes de abril. Del informe se desprende un ligero descenso en el número de enfermeros y farmacéuticos en paro, en contraposición con los datos de los licenciados en Medicina, que encadenan ya cuatro meses consecutivos de aumento y alcanzan los 2.014 facultativos en situación de desempleo.
Desde la entrada del nuevo Gobierno, la profesión médica ha visto como 719 compañeros han perdido su empleo. Diciembre fue el último mes en el que se registró una bajada (91 médicos menos en las listas del INEM), dando paso a una tendencia negativa en los cuatro primeros meses de 2012: en enero fueron al paro 328 médicos, 187 en febrero, 119 en marzo y 85 en abril, según los datos oficiales. El número de licenciados en Medicina demandantes de empleo (no necesariamente en paro) también ha crecido durante todos los meses de 2012, 822 más desde enero, hasta los 3.441 registrados en el mes de abril.
Los últimos datos en Enfermería y Farmacia tampoco son halagüeños, aunque sí han registrado ligeros descensos en el último mes. El número de diplomados en Enfermería en situación de desempleo en el cuarto mes de 2012 era de 16.244, 59 menos que en marzo, y los demandantes de empleo 22.631 (435 menos). Por su parte, en España hay 3.506 licenciados en Farmacia en paro, 103 menos que en marzo. Respecto a los farmacéuticos demandantes de empleo, en abril se registraron 3.846, 85 menos que en el mes anterior.
fuente
redaccionmedica