HM HOSPITALES RECIBE A LOS NUEVOS MIR
HM Hospitales ha dado la bienvenida a los tres nuevos médicos residentes que comienzan en 2011 su formación postgrado en los centros del grupo hospitalario, y que se unen así a los tres primeros MIR que recibió hace ahora un año, “lo que constituyó un hito en su proceso de búsqueda de la excelencia”, según un comunicado del grupo.
Irene, María Fernanda y Guillermo realizarán sus residencias en las especialidades de Pediatría, Ginecología y Oncología Radioterápica, las mismas en las que ya llevan un año de formación postgrado sus compañeras Nerea, Sonsoles y Almudena, algunas de las cuales también asistieron al acto, celebrado en el Hospital Universitario Montepríncipe y al que acudieron un buen número de miembros de HM Hospitales que quisieron dar la bienvenida personalmente a los nuevos MIR.
“Bienvenidos a la que ya es vuestra casa”, dijo al inicio de su intervención Juan Abarca Cidón, director general de HM Hospitales, asegurando que todos los profesionales del grupo están a disposición de los MIR para todo lo que éstos necesiten y con la mayor vocación de ofrecerles una formación excepcional “porque si hemos llegado hasta aquí ha sido con mucho esfuerzo”.
Tal es el trabajo y el tiempo que ha requerido la obtención de las acreditaciones para la docencia, Abarca Cidón ha reseñado que “aquí, donde el paciente es lo más importante porque nos hemos de ganar la confianza de todos ellos, al estudiante hay que dedicarle si cabe más atención y un residente no tiene precio, es una joya”, dado el esfuerzo invertido en conseguir la acreditación para la formación postgrado, tras haber obtenido, también con mucho trabajo, la certificación de universitarios para todos los centros de HM Hospitales, recordó Abarca Cidón.
“Nos ha costado mucho por el hecho de ser privados -continuó-, lo que explica, por ejemplo, que no tengamos autorización para tener residentes en especialidades como Cirugía General, Medicina Interna u Oncología, a pesar de tener, por volumen de actividad, implicación de los profesionales y nivel de especialización, servicios a la altura de los mejores de estas especialidades en la Comunidad de Madrid.
Y es que, a su juicio, “todavía los hay con mucho recelo sobre el avance de la sanidad privada, no por su condición como tal, sino porque parece que con ello se le quita importancia a la pública; en cambio nuestro único ‘complejo’ por el hecho de ser privados es demostrar que podemos hacer la formación al menos igual que en el ámbito público”. “En cualquier caso, el tiempo pondrá todo en su sitio y en unos años veremos cómo nuestras plazas de residentes son de las elegidas en primer lugar por los posibles aspirantes por nuestra dedicación e ilusión en este proyecto”, añadió Abarca Cidón.
Bienvenida de los tutores
“Los centros del grupo, a efectos de la docencia y la formación, además de realizar la mejor de las medicinas, se caracterizan por su cercanía, buenas relaciones personales, posibilidad de trabajar a gusto y de aprender mucho”, ha comentado Jesús Peláez, director de Docencia e I+D+i de HM Hospitales.“Además, enseñar a los residentes a realizar el mejor quehacer diario nos obligan a ser cada vez mejores”.
Asimismo, Carmen Rubio Rodríguez, jefa del servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario Sanchinarro-Centro Integral Oncológico Clara Campal, y tutora de esta especialidad, destacó los avances registrados por la misma en los últimos años y la consolidación del servicio dentro de HM Hospitales en tan sólo cinco años de existencia, periodo en el que ha cumplido todos sus objetivos y expectativas, y se mostró convencida de que, “tras el primer ejercicio con residente, el actual será igualmente exitoso”.
También el tutor de Ginecología, Manuel Marcos Fernández, se presentó los nuevos MIR, en este caso dándoles tres consejos: “Aunque ahora iniciéis vuestra formación en la práctica médica, no dejéis nunca de estudiar porque es la única forma de mantener lo aprendido; sed cautos y prudentes, y utilizad el sentido común; y no olvidéis que no curamos enfermedades, sino personas”.
Para finalizar el acto, cada uno de los nuevos residentes recibió de manos de José Luis González Pérez, director de Docencia de HM Hospitales, una Agenda MIR y un Libro del Residente, y agradecieron la “excelente oportunidad” para formarse que se les brinda a partir de ahora en los centros de HM Hospitales.
fuente
http://www.redaccionmedica.com/noticia.php?not_id=13368&TB_iframe=false&height=600&width=710