La Fundación Salud 2000 convoca las Ayudas Merck Serono de Investigación 2012

El plazo de presentación de proyectos finaliza el 28 de octubre de 2011.

La Fundación Salud 2000, promovida por la compañía químico farmacéutica alemana Merck, ha convocado la XXI edición de las Ayudas Merck Serono de Investigación, destinadas a financiar proyectos inéditos presentados por investigadores españoles que puedan llevar a cabo dicho estudio en España.

Investigaciones en Alergología, Cardiometabolismo, Endocrinología, Esclerosis Múltiple, Fertilidad, Oncología e investigación en bases moleculares de las Enfermedades Raras y sus implicaciones clínicas son las siete áreas para las que se presentan las candidaturas.

Cada Ayuda, dotado con 20.000 euros, se otorgará a un único proyecto de cada una de las siete áreas. Todos los proyectos que participen serán valorados por un jurado calificador formado por representantes de sociedades científicas españolas y por personalidades de relevancia científica en las áreas de investigación objeto de esta convocatoria.

Con la vocación de ofrecer un estímulo al conocimiento científico, la Fundación Salud 2000 ha adjudicado, desde 1991, ya más de 80 Ayudas Merck Serono de Investigación, lo que ha supuesto una importante inversión en innovación.

En la última convocatoria recibieron Ayudas Merck Serono de Investigación: la Dra. María José Torres, del Hospital Regional Carlos Haya de Málaga en el área de Alergología; el Dr. Pablo Pérez Martínez del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba en el área de Cardiometabolismo; el Dr. José Carlos Moreno Navarro del Hospital Universitario La Paz de Madrid en el área de Endocrinología; la Dra. Silvia Sánchez Ramón del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid en el área de Esclerosis Múltiple; la Dra. Ester Anton Martorell de la Universidad Autónoma de Barcelona en el área de Fertilidad; el Dr. Agustí Barnadas Molins del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona en el área de Oncología y la Dra. Helena Gil Peña del Hospital Universitario Central de Asturias en el área de Enfermedades Raras y sus implicaciones moleculares.

El acto de entrega, que se ha convertido en una cita de gran relevancia en el panorama científico de nuestro país, ha estado presidido por diversos miembros de la Familia Real y por investigadores de reconocido prestigio como la Dra. Margarita Salas.

Los participantes interesados pueden presentar sus proyectos antes del próximo 28 de octubre de 2011, dirigiéndose a la Fundación Salud 2000 (C/ General Martínez Campos, 41 3ª planta, 28010 Madrid), o enviando toda la documentación por correo certificado o por correo electrónico (fundacionsalud2000@fundacionsalud2000.com