La huelga de residentes andaluces está “dilatando” los tiempos de espera en urgencias
La Sociedad de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) de Andalucía ha denunciado la situación que se vive en los servicios de Urgencias de los hospitales andaluces desde que hace dos semanas se inició el paro indefinido de los más de 4.500 especialistas residentes en toda la comunidad autónoma.
Según ha expresado el presidente del colectivo sanitario, Fernando Ayuso, la huelga “ha dilatado los tiempos de espera de los pacientes” y ha tildado de “insuficientes” las plantillas. El dirigente de Semes-Andalucía ha reclamado una actuación “rápida” que resuelva la situación de los residentes, que se quejan de la escasa formación que reciben y la bajada de salario que les “ha impuesto” la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía.
Semes Andalucía se ha sumado así al Consejo Andaluz de Colegios de Médicos y las asociaciones de pacientes al mostrar su inquietud ante “una situación que se prolonga en el tiempo sin signos de acercamiento que conduzcan a una solución del conflicto”. Ayuso se ha referido asimismo a la “alta dependencia asistencial” en Urgencias, que se ha hecho más evidente desde el inicio de la huelga. De hecho, según ha expresado el representante de la sociedad científica, numerosos profesionales se han visto obligados a doblar turnos para cubrir los servicios mínimos como consecuencia de la ausencia de los residentes.
fuente
http://www.redaccionmedica.com/noticia.php?not_id=40973&TB_iframe=false&height=600&width=710