La Medicina de Familia se “negocia a la baja” en España
La especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria se está “negociando a la baja” en España y se corre el riesgo de que “nos quedemos sin base y perdamos la oportunidad de ver a nuevos Rodríguez Sendín o Juan Gervás que lideren la Atención Primaria en nuestro país”, según ha afirmado a Redacción MédicaVicente Ortún, coordinador del libro ‘La refundación de la Atención Primaria’, realizado con la colaboración de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), la Cátedra de Medicina de Familia y Economía de la Salud de la Universitat Pompeu Fabra y Grünenthal Pharma.
En relación a la situación de la Atención Primaria que describe en su libro, este experto ha lamentado que actualmente sea una especialidad “infravalorada” por los nuevos licenciados en Medicina; de las últimas en ser elegidas cada año por los MIR (solo 31 elecciones entre los 3.000 primeros). Esto se debe, entre otras cuestiones, a las perspectivas retributivas que los futuros médicos tienen de esta especialidad, “muy inferiores” a la del resto de especialidades, especialmente si contemplan la vía privada. De ahí la necesidad, según Ortún, de “retocar al alza las retribuciones de estos médicos”.
«Si la gente no quiere ir, habrá que poner el mercado en juego», ha reconocido el presidente de la Organización Médica Colegial (OMC) Juan José Rodríguez Sendín, defendiendo que esta especialidad está sometida actualmente a una «importante sobrecarga burocrática y asistencial». Asimismo, en el libro también proponen a las autoridades sanitarias nuevas fórmulas que favorezcan la autogestión de los profesionales sanitarios y denuncian que «el sistema actualmente está encorsetado», como ha reconocido Benjamín Abarca, presidente de la Sociedad Española de Médicos Generales (SEMG).
fuente
http://www.redaccionmedica.es/noticia/la-medicina-de-familia-se-negocia-a-la-baja-en-espana-9251