La Sedar celebra su reunión anual para residentes
La Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor (Sedar) ha celebrado su 7ª Reunión para residentes de la especialidad. El presidente de la Sedar, Fernando Gilsanz, ha recordado a esta publicación que “el mayor problema” de la formación de los anestesiólogos en España es su menor duración con respecto a Europa. En este sentido, la Sedar espera a que el actual Ministerio de Sanidad “se estabilice” para que empiecen las reuniones y tratar la ampliación de la docencia MIR de cuatro a cinco años.
En este encuentro de residentes, se presentan 140 comunicaciones de los MIR de Anestesiología de toda España y hacen referencia a casos clínicos en los cuales han participado. “El objetivo es enseñar a los residentes a presentar comunicaciones y que vayan implicándose en las labores de publicación y de investigación clínica”, comenta Gilsanz.
Preguntado por la formación actual de los residentes de la especialidad, el presidente de la Sedar asegura que “el problema” de España es que la docencia MIR de Anestesiología tiene menor duración que en Europa, ya que el Board europeo exige un mínimo de cinco años, y en nuestro país los anestesiólogos se forman en cuatro. “Las autoridades sanitarias tendrían que equipararnos a Europa”, asegura Fernando Gilsanz, quien recuerda que esta reivindicación ha sido trasladada en múltiples ocasiones a los ministerios de Sanidad y Educación “pero no se ha contestado”.
El presidente de la Sedar asegura que el actual Ministerio de Sanidad no se ha puesto en contacto con los anestesiólogos, así que no conocen “oficialmente” si sus reclamaciones van a ser atendidas, pero esperan recibir la llamada cuando el Ministerio “se estabilice”.
Por otra parte, ha recordado que los anestesiólogos han solicitado, a propósito del nuevo modelo de formación planteado por la troncalidad, dos áreas de capacitación específica, una de Dolor y otra de Cuidados Intensivos, porque en Europa esta última especialidad no existe y está dentro de Anestesiología.
fuente
http://formacion.publicacionmedica.com/noticia/la-sedar-celebra-su-reunion-anual-para-residentes