La Seimc advierte de que la troncalidad puede causar “graves consecuencias” a pacientes con infecciones
La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), ha criticado al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad por el borrador del Real Decreto (RD) sobre troncalidad que está preparando desde hace meses, y argumentan que puede conllevar «graves consecuencias» para los pacientes con infecciones en España.
La Seimc sigue defendiendo que Microbiología y Parasitología debe considerarse no troncal, ya que a su juicio no tienen competencias transversales que justifiquen su inclusión en un tronco llamado Laboratorio y Diagnóstico Clínico junto a Genética Clínica, Inmunología y Análisis Clínicos-Bioquímica Clínica.
Esta decisión, añaden, «pone de manifiesto la desorientación del Ministerio de Sanidad en un tronco que ha sufrido todo tipo de bailes de especialidades en los últimos meses», y para esta sociedad científica «supondría la práctica desaparición de los especialistas en Microbiología».
Respecto a las Enfermedades Infecciosas (EEII), la SEIMC reitera su petición de que sea considerada como especialidad primaria, «como ya se reconoció en la anterior legislatura con el apoyo de todos los partidos políticos», según recuerdan, y no como área de capacitación específica (ACE).
«El reconocimiento de EEII como una ACE sería un paso atrás de nefastas consecuencias que además nos aleja de Europa, donde es una especialidad plena en 24 de los 27 países», han aseverado.
Además, defienden que la creación de la especialidad de EEII no supondría costes adicionales al existir una estructura plenamente desarrollada en todas las comunidades.
fuente
http://www.redaccionmedica.com/noticia.php?not_id=42558&TB_iframe=false&height=600&width=710