Las primeras 110 plazas de la OPE de Osakidetza serán disputadas por 288 personas

Un total de 288 aspirantes se han presentado a las 110 plazas de la primera convocatoria de la Oferta Pública de Empleo (OPE) de Osakidetza para cubrir puestos de Pediatría de Atención Primaria, Ginecología y Radiodiagnóstico.

En un comunicado, el Departamento de Sanidad ha valorado el «importante número de personas» que aspiran a las plazas de la primera convocatoria y ha estimado que la OPE de 2011 superará la cifra de 100.000 aspirantes a las 2.600 plazas que salen a oposición.

Osakidetza ha facilitado los datos de las personas inscritas para optar a estas 110 plazas, que deberán hacer las pruebas a lo largo de los meses de noviembre y diciembre.

Para Pediatría de Atención Primaria se han convocado 61 plazas a oposición y se han presentado 134 aspirantes. Para Ginecología hay 23 plazas y 77 aspirantes, mientras que para Radiodiagnóstico han salido a oposición 26 plazas y aspiran a ellas 77 personas.

La segunda convocatoria de esta Oferta Pública de Empleo estará dirigida a cubrir 55 plazas de Médicos de Familia. El jueves se publicará en el Boletín Oficial del País Vasco la convocatoria.

Los aspirantes tendrán 20 días de plazo para formalizar su inscripción y los exámenes se harán en diciembre.

Las convocatorias «masivas», las de Enfermería, Auxiliar de Enfermería, Auxiliar de Administrativo y Celadores, se publicarán también ese mismo mes y los exámenes serán en marzo.

La OPE está dotada con 2.600 plazas, de las cuales 320 son puestos o plazas de nueva creación y 2.280 son puestos que están cubiertos de forma interina o temporal.

En los exámenes, el conocimiento de euskara puntuará un máximo de 18 puntos frente a los 100 de tope que se podrán alcanzar por el examen y los 80 puntos del currículum.

fuente

http://www.redaccionmedica.com/noticia.php?not_id=16968&TB_iframe=false&height=600&width=710