Lista de enfermedades de declaración obligatoria actualizada

1. Botulismo. 2. Brucelosis. 3. Campilobacteriosis. 4. Carbunco. 5. Cólera. 6. Criptosporidiosis. 7. Dengue. 8. Difteria. 9. Encefalitis transmitida por garrapatas. 10. Encefalopatías espongiformes transmisibles humanas (incluye vECJ). 11. Enfermedad invasora por Haemophilus influenzae. 12. Enfermedad meningocócica. 13. Enfermedad neumocócica invasora. 14. Enfermedad por virus Chikungunya. 15. Fiebre amarilla. 16. Fiebre del Nilo occidental. 17. Fiebre exantemática mediterránea. 18. Fiebre Q. 19. Fiebre recurrente transmitida por garrapatas. 20. Fiebre tifoidea/Fiebre paratifoidea. 21. Fiebres hemorrágicas víricas (Ébola, Marburg y Lassa entre otras).

22. Giardiasis. 23. Gripe/Gripe humana por un nuevo subtipo de virus. 24. Hepatitis A. 25. Hepatitis B. 26. Hepatitis C. 27. Herpes zóster. 28. Hidatidosis. 29. Infección por Chlamydia trachomatis (excluye el linfogranuloma venéreo). 30. Infección por cepas de Escherichia coli productoras de toxina Shiga o Vero. 31. Infección gonocócica. 32. Infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana/Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH/SIDA). 33. Legionelosis. 34. Leishmaniasis. 35. Lepra. 36. Leptospirosis. 37. Linfogranuloma venéreo. 38. Listeriosis. 39. Paludismo. 40. Parotiditis. 41. Peste. 42. Poliomielitis/parálisis flácida aguda en menores de 15 años. 43. Rabia. 44. Rubéola. 45. Rubéola congénita. 46. Salmonelosis. 47. Sarampión. 48. SARS (en español: Síndrome Respiratorio Agudo Grave). 49. Shigellosis. 50. Sífilis. 51. Sífilis congénita. 52. Tétanos/Tétanos neonatal. 53. Tos ferina. 54. Toxoplasmosis congénita. 55. Triquinosis. 56. Tuberculosis. 57. Tularemia. 58. Varicela. 59. Viruela. 60. Yersiniosis.

Modalidades de la declaración de enfermedades

1. Declaración numérica semanal: A) Y envío de los datos epidemiológicos básicos agrupados en periodos de cuatro semanas: Campilobacteriosis; Criptosporidiosis; Giardiasis; Salmonelosis; Yersiniosis; Hepatitis C; Infección por Chlamydia trachomatis (excluye el linfogranuloma venéreo); Enfermedad invasora por Haemophilus influenzae; Enfermedad neumocócica invasora; Encefalopatías espongiformes transmisibles humanas (incluye vECJ)

B) Declaración urgente con envío de datos epidemiológicos básicos: Cólera; Gripe humana por un nuevo subtipo de virus; SARS (en español: Síndrome Respiratorio Agudo Grave); Fiebre amarilla; Fiebre del Nilo occidental; Fiebres hemorrágicas víricas; Peste; Rabia; Difteria; Poliomielitis/parálisis flácida aguda en menores de 15 años; Viruela.

C) Declaración semanal con envío de datos epidemiológicos básicos: Botulismo; Fiebre tifoidea/Fiebre paratifoidea; Hepatitis A; Hepatitis B; Infección por cepas de Escherichia coli productoras de toxina Shiga o Vero; Listeriosis; Shigelosis; Triquinosis; Gripe; Legionelosis; Lepra; Tuberculosis; Infección gonocócica; Linfogranuloma venéreo; Sífilis; Encefalitis transmitida por garrapatas; Enfermedad por virus Chikungunya; Dengue; Fiebre Q; Fiebre recurrente transmitida por garrapatas; Leishmaniasis; Paludismo; Brucelosis; Carbunco; Hidatidosis; Leptospirosis; Toxoplasmosis congénita; Tularemia; Enfermedad meningocócica; Parotiditis; Rubeola; Sarampión; Tétanos/Tétanos neonatal; Tosferina; Varicela; Sífilis congénita; Rubeola Congénita; Fiebre exantemática mediterránea.

D) Con datos epidemiológicos básicos en un informe anual: Herpes Zoster. 2. Declaración de enfermedades por sistemas especiales: Infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana/Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH/SIDA).

Enfermedades endémicas de ámbito regional

Enfermedad de Lyme.

fuente: BOE