Los hematólogos crean un programa formativo para paliar las carencias de la docencia MIR en investigación clínica
La Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) y el Grupo Español de Enfermedades Mieloproliferativas (Gemfin) han creado el primer Programa Avanzado de Investigación Clínica (PAIC) junto a Novartis Oncology. El programa pretende paliar las carencias de los especialistas hematólogos en investigación clínica y sobre todo, “despertar la vocación investigadora en los jóvenes”, lo que redundará en una mejora de la calidad asistencial, según ha comentado Carmen Burgaleta, presidenta de la SEHH, en un encuentro con medios de comunicación para presentar el plan.
Según Burgaleta, muchos conocimientos básicos de la labor del hematólogo no se adquieren en la facultad ni en la residencia, como es la capacitación para llevar a término proyectos de investigación o la comunicación con los pacientes en la realización de ensayos clínicos. En este sentido, Carles Besses, coordinador del Gemfin, ha recordado que los programas MIR de la especialidad no contemplan la adquisición de estas competencias, que sí se verían si existiera un quinto año de formación en Hematología. La ampliación del periodo formativo de cuatro a cinco años es una reivindicación de la SEHH, que pide equipararse en este sentido a Europa.
En cuanto a la comunicación entre médico y paciente, Pilar Aliseda, Therapeutical Area Manager de Hematología de Novartis Oncology, asegura que el flujo de información y la empatía con el paciente mejora notablemente los resultados de los ensayos clínicos.
Este ha sido el tema del primer taller previsto en el programa formativo de la SEHH, que también tratará la gestión de proyectos en investigación clínica, cómo escribir correctamente los artículos, la aplicación de estadísticas y análisis económicos, el liderazgo y dirección de equipos, la eficacia personal del investigador y la comunicación efectiva de los resultados de las investigaciones. Son actividades que se desarrollarán periódicamente y se anunciarán en la página web de la Sociedad.
fuente
http://www.redaccionmedica.com/noticia.php?not_id=27697&TB_iframe=false&height=600&width=710