Los hospitales docentes de Murcia firman un manifiesto en contra de la reducción de las guardias MIR en Interna
Los jefes de servicio de Medicina Interna de los hospitales docentes de la Región de Murcia (Santa Lucía, Morales Meseguer, Rafael Méndez, La Arrixaca y Reina Sofía) han hecho público un manifiesto dirigido a la Consejería de Sanidad y a la gerencia del Servicio Murciano de Salud (SMS) en el que muestran su rechazo a la reducción del número de guardias durante el periodo de formación MIR.
En concreto, los tutores consideran un “error grave” esta propuesta porque, sin duda, “va a deteriorar los estándares de calidad asistencial” y a “comprometer la formación de nuestros jóvenes Residentes”. Según indican en el texto, “somos conscientes del período de recesión económica que está atravesando España, así como entendemos la necesidad de tomar medidas encaminadas a disminuir el gasto sanitario”.
No obstante, añaden, “las guardias médicas son básicas en la formación de los Residentes e imprescindibles en la forja del criterio médico”. La disminución del número de guardias durante el período de residencia supondría, a su juicio, “un descenso de la calidad de formación, si se considera que la supresión de una guardia mensual viene a representar una reducción de entre 1.200 y 1.400 horas durante el período efectivo de especialización”.
Por otro lado, advierten, la reducción de la presencia de los residentes supondría la necesidad de que “su trabajo sea realizado por los facultativos de plantilla, lo cual tiene un coste, ya sea económico o en otras funciones que se dejan de realizar”. “Hay que ser muy prudentes” con las guardias médicas y “deben evitarse los recortes, pues es en la formación de sus médicos donde un país se juega su porvenir sanitario”, afirman.
fuente
http://www.redaccionmedica.com/noticia.php?not_id=34027&TB_iframe=false&height=600&width=710