Los médicos de Familia quieren más apoyos e incentivos para la formación de sus residentes
“La labor formativa de los tutores cuenta con muy pocos apoyos y ningún tipo de incentivo económico ni profesional”, según ha denunciado Mª Dolores Aicart durante la celebración de las I Jornadas de Tutores de Medicina de Familia Semergen-Novartis. Con estas jornadas “hemos querido iniciar una línea de trabajo dirigida a todos aquellos profesionales que realizan labores de formación con los residentes de Medicina de Familia”, explica José Javier Mediavilla, coordinador del Grupo de Trabajo de Diabetes de Semergen.
Esta iniciativa busca “impulsar la formación y actualización de los tutores y residentes de la especialidad”, según apunta este experto, miembro del Comité Organizador. “La docencia médica no es un elemento decorativo del currículo de un profesional, sino que es una función básica del médico de familia”, añade. A este respecto, la figura del tutor “es el eje sobre el que recae la responsabilidad del plan individual de formación de cada especialista, y de su dedicación depende en gran medida el grado de satisfacción del residente”, explica.
En el diseño del programa científico se han conjugado aspectos meramente clínicos sobre el manejo de distintas enfermedades crónicas, como la diabetes, la hipertensión arterial o la EPOC, con otros relacionados más directamente con la formación de tutores. “Se trabajaron las funciones docentes y organizativas con el objetivo de que éstos mejoren su competencia y su implicación en la gestión y el desarrollo de los programas de formación médica de la especialidad”, señala el experto. También se repasaron aspectos tales como el diseño del plan de formación del residente de Medicina de Familia, la elaboración de proyectos de Audit, el manejo de incidentes críticos o la evaluación del residente.
Según María Dolores Aicart, vocal responsable de Tutores de Semergen, ha destacado la buena respuesta de los asistentes –hubo más de cien inscritos- y su disposición a participar en actividades similares en el futuro. Con estas jornadas “hemos querido iniciar una línea de trabajo dirigida a todos aquellos profesionales que realizan labores de formación con los residentes de Medicina de Familia”, explica. “Se trata de un colectivo que realiza la gran labor de formar a los profesionales del futuro”, añade. Las Jornadas de Tutores de Medicina de Familia Semergen-Novartis tendrán carácter anual.
Aicart ha analizado la evolución de la formación MIR y las consecuencias del impacto de la tecnología en ella, resaltando que “no hay que perder de vista los valores humanos que lleva implícita nuestra profesión y que los tutores deben transmitir a los residentes”. Así mismo, la experta ha destacado la importancia de la labor del tutor orientando a su residente “para que él mismo sepa reconocer sus fortalezas y debilidades” e impulsándolo “para que sea capaz de mejorar en su profesión mediante la búsqueda de la información adecuada y siempre con una mente crítica y con un espíritu de mejora”. En definitiva, es importante “que se establezca una relación tutor-residente de confianza y respeto, donde también se garantice la comunicación entre ambos en condiciones de igualdad”.
fuente
http://www.redaccionmedica.com/noticia.php?not_id=31785&TB_iframe=false&height=600&width=710