Los médicos madrileños se manifiestan el 7 de febrero por la defensa de los servicios públicos y contra los recortes

Será el «colofón» a las concentraciones iniciadas desde enero para denunciar el «atropello» que la Comunidad de Madrid vuelve a cometer con los empleados públicos, señalan

Con motivo de la manifestación del día 7 de febrero contra las medidas de recorte contenidas en la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos para 2012, CSIT Unión Profesional, junto con el resto de organizaciones sindicales presentes en la Mesa General de negociación de los empleados públicos de la Comunidad de Madrid, CC.OO, UGT y CSI-F, han ofrecido una rueda de prensa conjunta para explicar la repercusión de dichos recortes, tanto para los trabajadores de los servicios públicos, como para los propios ciudadanos.

La manifestación será el «colofón» a las concentraciones iniciadas desde enero para denunciar el «atropello» que la Comunidad de Madrid vuelve a cometer con los empleados públicos. Una vez más, se vuelve a «hurtar» el derecho a una negociación colectiva previa, tal y como estipula la propia Ley, además de fomentar una nueva oleada de destrucción de empleo en el ámbito de la Administración Pública, ocasionando, de este modo, una situación de desempleo en la región que, a día de hoy, se hace insostenible. En estos momentos de crisis es inconcebible esta estrategia de ataque llevada a cabo por la Administración contra sindicatos y empleados públicos.

«A pesar de los intentos del Gobierno Regional en asegurar ante la opinión pública que el aumento de jornada laboral y la supresión de la mejora de la Incapacidad Temporal (IT), son medidas adoptadas para perseguir el absentismo laboral, supondrán una situación de agravio comparativo entre los empleados públicos, además de una desmejora en el servicio prestado», alegaba José Montero, vicesecretario de Coordinación de CSIT Unión Profesional. Asimismo, incidió en el hecho de que la supresión de las IT supondría un deterioro físico y económico en la figura del empleado público y un aumento considerable del número de parados. «Con el anuncio del incremento de la jornada se está intentando trasladar la idea de que los funcionarios hemos trabajado poco hasta ahora», concluía.

Bajo el lema «LO PÚBLICO ES DE TODOS, NO A LOS RECORTES» los cuatro sindicatos firmantes del manifiesto denuncian que con la aplicación de estas medidas, se está poniendo en riesgo la calidad de los servicios al ciudadano. «La Administración no debe olvidar que los funcionarios no son marionetas a su servicio, sino personal altamente cualificado que ha demostrado su valía y formación con difíciles pruebas de acceso. Sería importante que se fuera recuperando el prestigio de los empleados públicos que bien se han ganado durante tantos años con su esfuerzo, dedicación y trabajo».

fuente

http://www.elmedicointeractivo.com/noticias/nacional/108996/los-medicos-madrilenos-se-manifiestan-el-7-de-febrero-por-la-defensa-de-los-servicios-publicos-y-contra-los-recortes