Los MIR buscan el apoyo del Foro de la Profesión contra los efectos de los recortes en la formación

El Foro de la Profesión ha acogido en su última reunión al vocal de Médicos en Formación de la Organización Médica Colegial, Fernando Rivas, que ha trasladado a los integrantes del Foro la preocupación de los residentes por los efectos que están teniendo los recortes en su formación y en su situación laboral. Además, su intención ha sido buscar apoyos entre las sociedades científicas y comisiones nacionales porque la reducción de las guardias está afectando a los programas formativos de las especialidades.

Buscar apoyos entre los integrantes del Foro de la Profesión es una de las primeras iniciativas planteadas por los MIR a nivel nacional para ofrecer una defensa en “común” de sus peticiones, recogidas en el manifiesto aprobado en la Asamblea MIR del pasado 21 de enero, y que en general supone un rechazo a los recortes económicos de las comunidades autónomas. “Hay que ser constantes en nuestras reivindicaciones, porque esto es solo el principio”, ha advertido Fernando Rivas, pero asegura que una huelga sería “el último de los recursos”.

García-Estañ: “no han recortado donde debían recortar”

En el Foro de la Profesión participa la Organización Médica Colegial, el sindicato médico CESM, la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas, el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina, el Consejo Nacional de Especialidades en Ciencias de la Salud y la Confederación Nacional de Decanos de Facultades de Medicina. Para el presidente de esta última organización, Joaquín García-Estañ, que España haya pasado de 28 a 40 facultades de Medicina en tan solo seis años aumenta las previsiones de paro médico. “Hay 7.000 estudiantes y cuatro nuevas facultades aprobadas cuando siempre hemos dicho que el problema no era la falta de médicos, sino la de especialistas en determinadas áreas”, ha explicado García-Estañ.

“No se ha recortado donde debían recortar”, ha aseverado el presidente de la Confederación, para quien el Plan Bolonia “es inviable con los recortes educativos”. En la misma línea se han manifestado los estudiantes de Medicina y los MIR, que han puesto sobre la mesa el problema de la ‘fuga de cerebros’ al afirmar que el 32 por ciento de los médicos que terminan su carrera tienen decidido marcharse al extranjero en busca de mejores condiciones laborales y el 50 por ciento afirma que “se lo está planteando”.

fuente

http://formacion.publicacionmedica.com/noticia/los-mir-buscan-el-apoyo-del-foro-de-la-profesion-contra-los-efectos-de-los-recortes-en-la-formacion