Los MIR de Castilla-La Mancha dejarán de cobrar entre 400 y 600 euros por los recortes

Los médicos residentes de Castilla-La Mancha se unen a las quejas de los catalanes y los madrileños ante los efectos de los recortes y plantean una huelga para el día 26 de enero a la espera del resultado de una próxima reunión con la Administración. De esta forma, se unirían a la huelga convocada por los MIR de Madrid, que se concentrarán el mismo día en la Puerta del Sol a las 12:00.

Según ha comentado Belinda Montalbán, residente de la especialidad de Anestesiología y Reanimación en Castilla-La Mancha, la disminución de un 15 por ciento de las horas de guardia supone para los MIR una rebaja media de su sueldo de entre 400 y 600 euros.

No solo no disminuirán las horas de guardia sino que supondrán hasta 10,5 euros menos por hora, ya que desaparece el complemento de 5ª guardia y sucesivas, como así establece la Ley de Garantía de los Servicios Sociales Básicos y Sostenibilidad de las Finanzas Públicas, según ha comentado Belinda Montalbán a Redacción Médica.

Una de las medidas compartidas por varias autonomías, también en Castilla-La Mancha, es la limitación del número de guardias que los residentes pueden hacer al mes, sin embargo los huecos que dejan estos MIR en los Servicios de Urgencias no son cubiertos y “se retrasa más de 6 horas la atención al paciente”, según la residente de Anestesiología.

Los residentes castellanomanchegos también denuncian la privatización de los hospitales de Almansa, Villarrobledo, Tomelloso y Manzanares porque desconocen cómo va a afectar a las plantillas de esos centros y porque creen que se fomenta la privacidad de los recursos.

fuente

http://www.redaccionmedica.com/noticia.php?not_id=23653&TB_iframe=false&height=600&width=710