Los MIR extremeños solicitarán los planes formativos para “traducirlos”
Representantes de médicos internos residentes y de los Colegios de Médicos de Cáceres y Badajoz se han reunido para analizar la situación de los MIR extremeños. Desde la administración, la intención era rebajar las guardias de los MIR a 3 como máximo; sin embargo, según la vocal de Médicos en Formación del Colegio de Badajoz, Eloísa Rodríguez, menos de 4 significaría “incurrir en la ilegalidad”.
Para que las gerencias no puedan establecer medidas que perjudiquen a los MIR, estos solicitarán los planes formativos para “traducirlos a un lenguaje real”, para paliar de alguna forma la ambigüedad o lagunas que pudiera haber en ciertos aspectos de la docencia, como en las rotaciones. Por ejemplo, “si se dice que las rotaciones de los pediatras en Medicina Familiar deben ser el 7 por ciento de la rotación, los planes formativos tendrán que estipular si son dos o tres meses en ese servicio”, explica Eloísa Rodríguez.
En cuanto a las guardias, los residentes de Extremadura de primer, segundo y tercer año están realizando como máximo 4; los de cuarto año, 5; y los de quinto año pueden hacer hasta un máximo de 6.
Esta reunión ha sido “la primera de bastantes”, cuenta la vocal de Formación del Colegio de Badajoz, quien recuerda que las reivindicaciones de los MIR de toda España contra los recortes económicos están siendo coordinadas por la Vocalía de Médicos en Formación de la OMC. El grupo de trabajo nacional formado por los representantes MIR en colegios profesionales, sindicatos y sociedades está trabajando en la creación de un lema explicativo de su situación, además de elaborar merchandising a través del cual concienciar a la sociedad.
fuente
http://www.redaccionmedica.com/noticia.php?not_id=25447&TB_iframe=false&height=600&width=710