Los neumólogos apuestan por la telemedicina
Atender al enfermo respiratorio crónico en su domicilio es la tendencia de futuro a seguir, según los neumólogos. Así se ha puesto de manifiesto en la IX Conferencia “Innovación tecnológica en la atención domiciliaria al paciente respiratorio”, organizada por la Real Academia Nacional de Medicina y la Fundación Tecnología y Salud, con el reconocimiento de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ).
“Las estrategias basadas en la telemedicina o telemonitorización a domicilio generan satisfacción en el paciente, en el cuidador y en el profesional sanitario, y facilitan una gestión clínica integral”, ha declarado Julio Ancochea, jefe del Servicio de Neumología del Hospital Universitario La Princesa de Madrid.
Este especialista considera que “en el contexto de la cronicidad, el domicilio se impone como el primer nivel asistencial, debido al envejecimiento y, en consecuencia, a la pluripatología y las comorbilidades. “El 70-80 por ciento del gasto sanitario está motivado por las enfermedades crónicas, por tanto, debemos rediseñar algunos aspectos de nuestro sistema organizativo y de gestión”.
Por su parte, el profesor Rodolfo Álvarez-Sala, académico de la Real Academia de Medicina, y jefe del Servicio de Neumología del Hospital La Paz, ha destacado las principales novedades en el seguimiento por vía electrónica de todos los pacientes que utilizan oxígeno. “Existe un programa informático que alberga las variables del paciente y genera una alerta en las empresas suministradoras de tratamiento cuando es necesario cambiarlas, así la persona que acude al domicilio dispone de la información exacta y sabe a qué presión debe ajustar la máquina”.
Por último, Pablo Domínguez del Río, presidente del Sector de Oxigenoterapia y Otras Terapias Respiratorias Domiciliarias de Fenin, ha recordado que atienden al año en su domicilio a 490.000 pacientes y realizan tres millones de visitas anuales. “Según Domínguez del Río, para un paciente que requiere estar conectado a un equipo durante 16-24 horas al día, la innovación es esencial “.
fuente
http://tecnologia.publicacionmedica.com/noticia/los-neumologos-apuestan-por-la-telemedicina