Los residentes andaluces reúnen firmas para que se reconozca el tiempo de formación en su jornada laboral

Los representantes de los residentes de Andalucía se han reunido en Antequera para analizar la situación de los jóvenes en formación en los centros sanitarios de la comunidad. En una carta dirigida al gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), José Luis Gutiérrez, han pedido que la ampliación de su jornada laboral se dedique a la formación e investigación “no presenciales” y están recogiendo firmas a través del portal change.org para que se reconozcan las horas de docencia en su jornada de trabajo.

En un manifiesto , los residentes rechazan el recorte presupuestario que implique el deterioro en la calidad asistencial del servicio de salud regional. Además, califican las ciencias de la salud como “un arte que se transmite de profesor a alumno, de adjunto a residente”.

Los especialistas residentes recuerdan que las actividades formativas y de investigación se están realizando fuera de la jornada laboral, aunque forman parte inherente del contrato de trabajo de los jóvenes en formación. Por esta razón, piden que se reconozca este esfuerzo y que la ampliación de su jornada esté dedicada a estas actividades, así como también para los tutores, cuya labor es “imprescindible”.

Además, recuerdan que en Andalucía aún no se ha desarrollado el real decreto 183/2008 por el que se determinan y clasifican las especialidades en Ciencias de la Salud y se desarrollan determinados aspectos del sistema de formación sanitaria especializada. Tampoco se está cumpliendo el real derecho 1146/2006 sobre la relación laboral especial de los residentes, ni los programas de formación de las distintas especialidades, aseguran los residentes en el manifiesto, donde piden la unión de todos los profesionales de la sanidad y la organización de los tutores como colectivo para la defensa de la formación.

fuente

http://www.redaccionmedica.com/noticia.php?not_id=38326&TB_iframe=false&height=600&width=710