Los tutores de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria de la Comunidad de Madrid continúan con el plante iniciado hace dos meses
Según el portavoz de estos docentes, Paulino Cubero, esta moratoria “ha puesto de manifiesto que la docencia es voluntarismo y que no ha habido por parte de la Administración ningún reconocimiento, por lo que nadie nos puede exigir nada”.
Los representantes de los tutores se volverán a reunir la semana que viene para volver a analizar la situación que les ha llevado a no impartir docencia, sin embargo, el plante durará hasta octubre, “para dar tiempo a que los MIR puedan completar la rotación en centros de salud a partir de noviembre”.
Al ser preguntado por un posible seguimiento de su moratoria por parte de Unidades Docentes de otras comunidades, Paulino Cubero afirma que “cabría la posibilidad” de que se extendiera esta decisión debido a la situación general que están viviendo la Medicina Familiar y la Atención Primaria, “el que no se cubran las plazas, el descenso de los presupuestos para AP o por la creación de otras especialidades en detrimento de Familia”. “Evidentemente llega un momento en el que los médicos de Familia tienen que plantarse”, sentencia Cubero.
En Madrid, según el portavoz de los tutores, “la Consejería no ha reconocido el número de docentes que se han plantado”, aunque asegura que “en las últimas semanas, antes de las elecciones, hubo un interés por parte del director general de Atención Primaria, una actitud diferente a la que habíamos vivido tiempo antes, y una voluntad de buscar soluciones”.
La Consejería de Sanidad de Madrid “mantiene activo un grupo de trabajo para mejorar las Unidades Docentes en la cual participan las sociedades y los colegios”. Según Cubero, “por ese camino será muy fácil encontrar soluciones”.
fuente
http://www.redaccionmedica.com/noticia.php?not_id=13361&TB_iframe=false&height=600&width=710