Madrid propone mejoras en la docencia para acabar con el conflicto de los tutores de Familia

La Consejería de Madrid ha presentado en el Hospital Ramón y Cajal el Proyecto de Mejora de los Centros de Salud Docentes en el que han colaborado, además de Sanidad, las sociedades científicas de Atención Primaria y representantes del Colegio de Médicos y de Enfermería. Para la Sociedad Madrileña de Medicina Familiar y Comunitaria, este documento es “un paso positivo para solucionar el conflicto de los tutores de residentes” de la especialidad.

Los tutores de residentes de Medicina Familiar continuarán hasta septiembre con la moratoria que presentaron el pasado mes de marzo y que fue debida entre otros motivos a los cambios estructurales planteados por la Consejería. Sin embargo, a través de un comunicado, Somamfyc asegura que el nuevo proyecto “es muy enriquecedor y contempla la casi totalidad de las exigencias de la Sociedad y de la asamblea de tutores”.

El documento recoge una serie de mejoras para la labor docente como es disponer de tiempo en los centros para las actividades docentes, potenciar el prestigio y reconocimiento de los tutores, potenciar la investigación de calidad, potenciar las acciones formativas dirigidas a los tutores, mejorar la dotación de recursos en los centros docentes y desarrollar y mejorar la situación de los residentes.

Estos aspectos aún son “ambiguos” según Somamfyc, y “habrá que ir definiendo su significado y alcance”. Por otro lado, existen concreciones “como la liberación de 8 días al año por tutor ya en el año 2010 y que el cronograma previsto de aplicación se inicia en el año 2011 y se completa casi en su totalidad a lo largo de 2012”.

fuente

http://formacion.publicacionmedica.com/noticia/madrid-propone-mejoras-en-la-docencia-para-acabar-con-el-conflicto-de-los-tutores-de-familia