Más de 7.200 profesionales sanitarios perdieron su empleo en el último año
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), dependiente del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, ha hecho públicos los últimos datos del mercado de trabajo de titulados universitarios. En total, 7.220 profesionales sanitarios (diplomados en Enfermería y licenciados en Medicina y Farmacia) han perdido su empleo en los últimos 12 de meses, pasando a engrosar la tasa de paro nacional, que se sitúa en el 24,4 por ciento de la población activa (5,6 millones de personas), según la última Encuesta de Población Activa (EPA).
Enfermería acapara más del 80% de los despidos
Por sectores, los diplomados en Enfermería han sido los más afectados, con 5.932 parados más en marzo de 2012 que en el mismo periodo del año anterior. La variación anual supone un incremento de parados del 57,2 por ciento, hasta los 16.303, cifra que asciende a los 23.066 si se tienen en cuenta a todos los enfermeros diplomados que demandan empleo. Por sexos, 2.189 enfermeros se encuentran en situación de paro, un 62,9 por ciento más que en marzo de 2011, frente a 14.114 enfermeras (un 56,3 por ciento más). Por edades, la destrucción de empleo se ha centrado en los más jóvenes: en torno al 55 por ciento de los enfermeros parados tiene menos de 29 años.
El 80% de los médicos en paro tiene más de 39 años
Los expertos ya advertían de que el “paro médico”, algo casi impensable hace unos años, ya estaba presente en el Sistema Nacional de Salud (SNS), y así lo confirman los datos del SEPE: 1.929 licenciados en Medicina están en situación de desempleo, 658 más que en marzo de 2011. Si se suman todos los demandantes de empleo, 3.331 médicos no tienen trabajo en España. La variación interanual se sitúa en el 51,7 por ciento, afectando especialmente a las mujeres: 1.309 mujeres licenciadas en Medicina no encuentran empleo, frente a 620 hombres. El análisis por edades ofrece la situación inversa a lo que ocurre en Enfermería: el grueso de los médicos en paro, en torno al 80 por ciento, tiene más de 39 años.
Cinco de cada seis farmacéuticos sin empleo son mujeres
Por su parte, 3.159 licenciados en Farmacia se encuentran parados (3.931 contando a todos los demandantes de empleo), 630 más que en el mismo periodo de 2011. La variación interanual se sitúa en el 24,9 por ciento y las mujeres vuelven a ser el género más afectado: el 85 por ciento de los licenciados en Farmacia sin empleo son mujeres (2.585 de los 3.159 totales). Por edades, la eliminación de puestos de trabajo se ha centrado en los farmacéuticos de entre 30 y 39 años (1.164 parados).
fuente