Más del 69 por ciento de los médicos dedican 5 o más horas a la semana a formarse fuera de la jornada laboral
Una encuesta del Sindicato Médico de Granada (Simeg) muestra que el 69 por ciento de los médicos dedica 5 o más horas a la semana a formarse fuera de la jornada laboral. Según Vicente Matas, del Centro de Estudios del Simeg, esta formación se ha convertido en un imperativo legal y sin embargo, el tiempo dedicado a formarse “nunca se ha valorado”.
Matas recuerda que todos los médicos del Sistema Nacional de Salud realizan la jornada habitual del resto de los funcionarios, es decir 35 o 37,5 horas a la semana, que es lo que se denomina jornada ordinaria. Además, se contabilizan las guardias, por lo que se llega a las 48 horas por semana, un tiempo que se dedica “casi exclusivamente” a la asistencia sanitaria. Fuera de esta jornada real, los profesionales dedican parte de su tiempo libre a la formación continuada; ya que se les exige una actualización de conocimientos.
Por estas razones, el Centro de Estudios del Simeg ha realizado una encuesta a 2.860 médicos que han contestado sobre el tiempo que dedican a su formación. De este número de facultativos de diferentes comunidades autónomas y especialidades, el 69 por ciento dedica 5 horas o más y un escaso 3,53 dedica menos de 3 horas a la semana.
Según Vicente Matas, se encuentran diferencias importantes en el tiempo dedicado a formación en tiempo libre entre los grupos de edad, de tal forma que los más jóvenes suelen dedicar mayor tiempo y especialmente el grupo de los residentes menores de 35 años de edad.
En cuanto a distribución por sexos, no se aprecian grandes diferencias en la dedicación a la formación fuera de la jornada laboral. Tampoco se aprecian diferencias llamativas entre los grupos de personal contratado y personal fijo.
fuente
http://www.redaccionmedica.com/noticia.php?not_id=30019&TB_iframe=false&height=600&width=710