Portugal sube las tasas de acceso a la Sanidad Pública

La asociación de defensa del consumidor  se ha manifestado contra la medida, argumentando que hará que los portugueses vayan mucho menos al médico, descuidando la prevención

El Gobierno de Portugal se ha puesto manos a la obra para cumplir los compromisos suscritos con  el Fondo Monetario, la Comisión Europea y el Banco Central Europeo para validar su programa de ayuda externa  -78.000 millones de €-.Entre las medidas adoptadas de inmediata ejecución destacan nuevos incrementos y  tasas en los servicios sanitarios públicos, con las que el gobierno luso pretende ahorrar hasta 100 millones de € al año (1% del total del gasto público en sanidad).

Así, a partir de enero, el precio de la consulta del médico de familia que antes costaba 2,20 €, pasará a 5 €, ó 3 € si se necesitan sólo recetas, sin tener que ser atendido por el doctor. La visita a la enfermería del centro de salud que antes era gratuita, ahora comportará una tasa de 4 €, mientras que las consultas a médicos especialistas se pagarán a 7,5 € o a 10 €, si el facultativo se desplaza al domicilio del paciente.

Del mismo modo se incrementan, también, las tasas de los servicios hospitalarios de urgencias, que costarán a partir del nuevo año una media de 20 €, aunque si es necesario realizar alguna prueba, tipo analítica, su precio se disparará  hasta los 50 €, un importe, por cierto, que el ciudadano deberá satisfacer en el momento de la admisión de la urgencia, o en su defecto en un plazo máximo de 10 días.