Reino Unido vetará la sanidad gratuita a los comunitarios con residencia temporal
El ministro británico de Sanidad, Jeremy Hunt, anunciaba el pasado mes de julio la intención de incorporar aspectos sanitarios en la reforma que proyecta el Reino Unido sobre la Ley de Inmigración. La confirmación ha llegado este lunes, aunque con aspectos por perfilar. La criba para la gratuidad de la asistencia se sitúa en los seis meses: los extranjeros comunitarios que no rebasen ese periodo de residencia, pagarán la asistencia en su totalidad; mientras que los que residan más tiempo, contarán con dos tarifas.
Si el inmigrante está de forma legal pero temporal en el país, deberá atenerse a unas nuevas condiciones (se habla de tarifa distintiva y menor para los estudiantes) que también serán de obligado cumplimiento en la atención obstétrica y pediátrica. Las primeras cifras apuntadas oscilan entre los 180 y los 240 euros anuales. Las informaciones surgidas este lunes hablan también de la obligatoriedad de contar con la tarjeta sanitaria europea.