se incumplen los estatutos sobre condiciones laborales de los residentes

A pesar de existir un estatuto que regula las condiciones laborales de los médicos internos residentes, el Asesor MIR de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F), Francisco Toquero, afirma haber recibido consultas de aspectos “que ya se creían superados”, como las dificultades a la hora de rotar por servicios indispensables. En cuanto a la huelga planteada por los MIR madrileños contra la ampliación de su jornada laboral, Toquero la apoya y cree que “se les está tomando el pelo” porque “para unas cosas es personal funcionario, y para otras, laboral, según le interesa a la administración”.

El residente tiene “sobrecarga de horas”, asegura Toquero, porque entre otras tareas, debe asistir a cursos e intervenciones quirúrgicas y no libran las guardias, se tienen que quedar en su puesto de trabajo porque se considera que es necesario para su formación. Sin embargo, la docencia “no se resentirá” por el incremento de dos horas y media de jornada laboral sino que ese tiempo extra que plantea la administración es de carga asistencial, que además tiene que ser tutelada.

“En una situación de crisis, los médicos no podemos pagar la mala gestión del gobierno y de los gestores de hospitales, ni tampoco tenemos porqué ofrecer al paciente la mala calidad asistencial que se empieza a notar por el cansancio”, asegura el asesor de los MIR de CSI-F.

Estatutos que se incumplen

Por otra parte, el estatuto laboral del residente se está incumpliendo, según ha comentado Francisco Toquero a Redacción Médica, en cuanto al número de guardias, de libranza, de los cursos formativos que no se dan en horas de trabajo sino por la tarde, y más.

“Tenemos bastantes consultas que ponen de manifiesto tanto los incumplimientos de los estatutos como los abusos a los que se somete a los residentes”, asegura el asesor MIR, quien denuncia que en algunos hospitales haya dificultades y se niegue las rotaciones a las que tienen derecho los residentes.

Otra situación denunciada, que “contraviene” la legislación, es la práctica realizada en algunos hospitales donde el residente firma las altas sin estar tutelado por adjuntos. “Nos estamos enterando de muchas cosas que yo creía que estaban superadas, pero no cambian”, se lamenta Toquero.

fuente

http://www.redaccionmedica.com/noticia.php?not_id=24042&TB_iframe=false&height=600&width=710