Tres hospitales de Barcelona facilitan la superespecialización en cirugía y trasplante de hígado

Los Hospitales Clínic de Barcelona, Vall d’Hebron y Bellvitge han entregado la segunda edición del “Fellow en Cirugía Hepática y Trasplante de Hígado” con la colaboración de Astellas Pharma. Es una beca que estimula el desarrollo profesional de cirujanos de élite sin salir fuera del país.

Según un comunicado de la organización de estas becas, España es reconocida por la excelencia alcanzada en el área de Trasplante de Hígado y Cirugía Hepática, gracias a los resultados obtenidos en las últimas décadas. Para mantener dicha excelencia así como su proyección mundial, es necesario garantizar el cambio generacional de los especialistas en este ámbito, que pasa por dotar a los nuevos profesionales de una formación altamente especializada.

Juan Carlos García-Valdecasas, jefe del Servicio de Cirugía General y Digestivo del Hospital Clínic de Barcelona asegura que “se trata de estimular aquellas personas que tienen una actitud positiva y facilitarles el camino al desarrollo de un liderazgo necesario, sin la necesidad de salir fuera de España”.

El Astellas Fellow ofrece la oportunidad al becado de incorporarse de forma profesional no solo a uno, sino a tres hospitales de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional y “que son los que tienen más actividad en el país, no solo en cantidad, sino en la calidad del trasplante”, asegura Juan Carlos García-Valdecasas.

Oportunidad única en España

La beca Astellas Fellow, que este año ha sido otorgada a Sofía de la Serna, permite un período de formación durante ocho meses por cada uno de los tres hospitales participantes, punteros en esta área, hasta completar un ciclo de dos años. En cada uno de los centros, se incorporará al trabajo diario como un profesional más del grupo, participando en la cirugía habitual del hospital donde actuará como primer ayudante. Además, será responsable del seguimiento de los pacientes una vez hayan sido operados o trasplantados.

Con la experiencia previa y la que adquiera durante los primeros meses de la beca, la beneficiaria del programa de formación realizará primero la extracción del donante, más tarde la hepatectomía en el receptor durante el trasplante, y por último la colocación de un injerto hepático, siempre bajo supervisión.

Para la ganadora de la beca Astellas Fellow en Cirugía Hepática y Trasplante de Hígado, Sofía de la Serna, “no hay distintas formas de hacer la cirugía, sino distintos cirujanos, por tanto conocer equipos diferentes y distintas formas de trabajo siempre aporta elementos nuevos”. El atractivo de la beca Astellas Fellow reside, según de la Serna, en “la posibilidad de ser formado en este campo por tres de los principales equipos de España en cirugía hepática y trasplante, que aportan un volumen quirúrgico que supera los 170 trasplantes anuales”.

Superespecialización en Cirugía

Según explica Sofía de la Serna, el concepto de subespecialidad en Cirugía en España aún no está definido, al contrario de lo que ocurre en muchos países del resto de Europa, donde está plenamente establecido. Por ello, los programas destinados a la formación especializada en determinados ámbitos de la Cirugía “son prácticamente inexistentes en España y sin embargo están muy desarrollados en otros países. De ahí, precisamente el atractivo de esta beca”, afirma la Dra. de la Serna, quien resalta que “además el Astellas Fellow tiene una finalidad únicamente formativa que no exige ‘nada a cambio’. El objetivo es mi formación y nada más que eso”.

Tras estudiar la carrera de Medicina en la Universidad Complutense de Madrid, la Dra. Sofía de la Serna completó su especialización en Cirugía Digestiva en el Hospital Son Dureta de Palma de Mallorca. Posteriormente formó parte del Centre Hepatobiliare del Hospital Paul Brousse en París, el primer centro trasplantador de Francia así como centro de referencia de cirugía hepatobiliar, no sólo a nivel nacional sino también europeo.

El tribunal encargado de asignar el Fellow ha estado formado por los jefes de Servicio de Cirugía de los tres centros hospitalarios en los que rotará el cirujano – Ramón Charco Torra, del Hospital Universitario Vall d’Hebron; Juan Fabregat Prous, del Hospital Universitario de Bellvitge y Juan Carlos García-Valdecasas, del Hospital Clínic de Barcelona – y por un miembro de Astellas Pharma con voz pero sin voto.

http://www.redaccionmedica.com/noticia.php?not_id=28055&TB_iframe=false&height=600&width=710