Valencia exportará su modelo de formación de Medicina Intensiva al resto de España
La Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (Semicyuc) ha iniciado su segunda campaña de concienciación ciudadana ‘UCI es vida’ con la que recorrerán con un Autobús 10 ciudades españolas. Durante el acto de presentación de la misma en Alicante, el presidente de la Asociación Valenciana de Medicina Intensiva, aseguró que la Comunidad Valenciana es una referencia en docencia en esta especialidad médica. ‘El modelo de formación que se usa en Valencia se exportará a muchos centros formativos españoles’, aseguró Manuel Tejeda.
Este programa, que lleva más de doce años en funcionamiento, incide sobre el periodo de formación de los profesionales médicos, que debe ser de 5 años -una de las especialidades con la formación más prolongada. En este tiempo, deben cumplir una serie de pasos en los que se combina la asimilación de conceptos y técnicas así como el uso de los equipos. La Sociedad Valenciana de Medicina Intensiva ha estructurado un sistema de formación por el que pasan los médicos residentes de primer, segundo y tercer año en los que se suceden las diferentes etapas formativas de manera complementaria. Del mismo modo se desarrollan cursos específicos para residentes de cuarto y quinto año.
Campaña
La campaña, que consiste en un autobús transformado en una UCI se instaló en la entrada del Hospital General de Alicante. Recorrerá diferentes ciudades españolas entre las que se encuentran Granada, Córdoba, Salamanca, Vigo, Gijón, Santander, San Sebastián, Pamplona y Barcelona.
En el transcurso de la jornada, centenares de personas se interesaron e informaron sobre los métodos y técnicas que emplean los profesionales intensivistas para generar conciencia sobre la importancia que tiene la especialidad de Medicina Intensiva en el proceso de salvar vidas.
La jornada contó con la presencia de autoridades provinciales, municipales, médicos y personal sanitario del Hospital General de Alicante que pudieron conocer las nuevas tecnologías existentes en los equipos y la utilización y práctica de éstos dentro de sus servicios. Además, acudieron estudiantes, especialistas y residentes de Medicina Intensiva del hospital para atender las peticiones informativas.
fuente
http://www.redaccionmedica.com/noticia.php?not_id=20016&TB_iframe=false&height=600&width=710